Resultados colombiamoda 2014 – Empresarios colombianos cerraron negocios por us$43,5 millones US$43,5 millones es el monto de los negocios cerrados en Colombiamoda por los compradores internacionales que asistieron a la feria en 2014. El año anterior 472 empresas de 35 países participaron a la versión de Colombiamoda. Estados Unidos fue el mayor comprador con US$20,5
Resultados colombiamoda 2014 – Empresarios colombianos cerraron negocios por us$43,5 millones
- US$43,5 millones es el monto de los negocios cerrados en Colombiamoda por los compradores internacionales que asistieron a la feria en 2014.
- El año anterior 472 empresas de 35 países participaron a la versión de Colombiamoda.
- Estados Unidos fue el mayor comprador con US$20,5 millones. Le siguen Ecuador con US$10,1 millones, México con US$7 millones y Chile con US$1,1 millones.
Calzado para mujer hacia Alemania: la empresa alemana Lady Trend, después de su participación en Colombiamoda 2014 compró calzado de mujer a la empresa Fiori, de Bucaramanga.
Alemania compró vestidos de baño y ropa interior masculina: La empresa alemana Unela, después de su participación en Colombiamoda 2014, compró ropa interior masculina a la empresa Mundo Único y vestidos de baño a la empresa Phax.
Generalidades Colombiamoda 2015
- Procolombia trae 672 compradores internacionales que representan 479 empresas de 36 países, quienes visitarán los stands de 457 expositores colombianos como parte del apoyo que el Gobierno Nacional
- La misión más grande es la de Estados Unidos (141 compradores), seguida por Ecuador (109) México (55) y Costa Rica (52).
Participación por mercados: crece asistencia de ee.uu., canadá, centroamérica y el caribe canadá
- De Alianza Pacífico vienen 89 compradores de 72 empresas.
- De Estados Unidos vienen 141 compradores de 109 empresas, lo que representa un crecimiento del 23% en participación comparado con el 2014.
- De Canadá viene una misión de 38 compradores de 35 empresas, un crecimiento del 22% en participación comparado con el 2014.
- De Unión Europea (Alemania, Bélgica, España, Italia, Francia, Holanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suiza, y Finlandia) son 41 compradores de 29 empresas.
Análisis exportaciones prendas de vestir
- En 2010 y 2014 las exportaciones de prendas de vestir colombianas llegaron a 115 destinos , donde Estados Unidos, Ecuador, México y Venezuela siguen ocupando las 5 primeras posiciones.
- Países como Italia y China aumentaron sus compras en más de US$20 millones en los últimos 5 años, y algunos como Kuwait y Nigeria presentaron crecimientos compuestos de más de 100% para el mismo periodo
Algunos de los principales productos exportados por el sector de confecciones son:
- a. Ropa interior: Colombia fue el exportador número 28 de ropa interior en el mundo en 2014.
Las exportaciones de ropa interior alcanzaron US$89,6 millones en 2014.
- b. Jeanswear: Colombia fue el exportador número 30 de jeans en el mundo en 2014
Las exportaciones de jeans alcanzaron US$107,5 millones en 2014
- c. Ropa control: Colombia fue el segundo exportador de fajas y ropa de control en el mundo en 2014, antecedido por China.
Las exportaciones de fajas y ropa de control alcanzaron US$37,4 millones en 2014
- d. Vestidos de baño: Colombia fue el exportador número 25 de vestidos de baño en el mundo en 2014.
Las exportaciones de vestidos de baño alcanzaron US$24,4 millones en 2014