Inexmoda + OpenLab: una alianza en busca de la innovación del Sistema Moda
- Colombiatex, Comunicados
- 23/01/2019
Con una programación que apoya y privilegia a diseñadores y marcas nacionales, como motores principales del Sistema Moda, la edición especial de Colombiatex + Colombiamoda 2021 fue una plataforma para conocer de primera mano la historia de la moda colombiana en años recientes.
Leer más20.000 personas visitaron de manera física, del 27 al 29 de julio, Colombiatex+Colombiamoda 2021, de los cuales el 55%, según la encuesta de síntomas diaria contaba con su vacunación contra el COVID-19.
Según ProColombia, la edición especial de Colombiatex+Colombiamoda 2021 logró oportunidades de exportación por un monto parcial de $10,7 millones de dólares.
La edición especial de Colombiatex+Colombiamoda 2021 llegó como un escenario para visibilizar iniciativas cuyo proceso productivo está enmarcado en el cuidado y preservación del medio ambiente, y propuestas que trabajan con migrantes, víctimas de conflicto y comunidades indígenas.
Enka, Sutex, Neomatic, Bee Surreal Swimwear, hacen parte de la muestra comercial de la Feria donde cada una exhibe su propuesta sostenible desde lo ambiental y social.
Colombiatex + Colombiamoda 2021 presenta un potente escenario de conocimiento gratuito para actualizar a los apasionados de la industria de la moda frente a diferentes temáticas que son tendencia en el mercado.
En esta edición el escenario cuenta con 20 conferencias físicas y digitales, desarrolladas del 27 al 29 de julio, para seguir aprendiendo de la mano de importantes expertos nacionales e internacionales.
Entre las propuestas se destacan las prendas pensadas para perdurar en el armario, la inclusión de diferentes técnicas artesanales y una marcada renovación de la paleta de color.
Marcas y diseñadores le apuestan al confort y la cotidianidad como rasgos claves en las propuestas actuales.
• El diseñador Diego Guarnizo y las diseñadoras Annaiss Yucra, Cindy Castro y Paulina Anda, dieron a conocer tres historias de moda inspiradas en las segundas oportunidades, el rock latinoamericano y las mujeres agricultoras.
• La propuesta de moda transitó entre prendas comerciales con detalles artesanales, siluetas ligeras y femeninas, la experimentación con textiles y las técnicas manuales.