Lo que valora el consumidor hoy en día es tener ropa cómoda que se adapte a diferentes situaciones y no le reste estilo.
El uso de prendas cómodas como los jogger, las camisetas, las bomber jacket y las zapatillas deportivas cada vez toman más fuerza, ya no solo se emplean en contextos deportivos e informales, sino también para ir a la oficina, a reuniones o a celebraciones sociales.
Estas prendas son preferidas por aquellos que no están dispuestos a renunciar a su comodidad, que les gusta verse bien, pero sin sacrificar su libertad de movimiento, que sin importar el lugar en donde estén se sientan seguros y a gusto con el atuendo que llevan porque se ajusta a su estilo de vida, en el que la comodidad es fundamental.
Para la experta en moda Beatriz Arango, autora del blog Pregúntale a Bea, esta tendencia de vestirse con ropa cómoda y que se adapte a cualquier día, horario y lugar, se viene dando desde hace algunos años y comenzó como una especie de reclamo por parte del consumidor, que buscaba elegancia sin necesidad de usar prendas rígidas y formales. Además, dice, se ha inspirado en el mundo deportivo, pero también en líderes como Steve Jobs o Mark Zuckerberg, quienes decidieron vestirse igual todos los días: el cofundador de Apple vestía un buzo cuello tortuga negro, unos jeans Levi’s y unos tenis New Balance, mientras que el atuendo favorito del creador de Facebook es una camiseta en cuello “V” gris, unos jeans y unos tenis Nike. Ambos se convirtieron en referentes de la moda cómoda, legitimadores que preferían llevar un buzo y unos tenis antes que un traje con corbata.
Las marcas han entendido esto y cada vez diversifican más su línea de productos. Diesel, por ejemplo, desarrolló el Jogg Jeans, una prenda elaborada con el denim de los jeans y la burda de las sudaderas.
En cuanto a zapatos se refiere, marcas nuevas como la neozelandesa Allbirds apostó por el desarrollo de zapatillas que ofrecen diseño, comodidad y son sostenibles con el planeta: las Wool Runners son elaboradas con materiales naturales como la lana de oveja merina, lo que las hace suaves, ligeras y adaptables a cada movimiento, además, son muy resistentes y duraderas y tienen la capacidad de regular la temperatura, por lo que pueden ser usadas tanto en climas fríos como cálidos y van bien con cualquier tipo de ropa, desde jogger hasta jeans, faldas y vestidos.
Portuguese Shoes, de la Asociación Portuguesa de las Industrias de Calzado, a través de sus diferentes marcas, también ofrece zapatos de estilo formal y casual que no olvidan la comodidad del usuario, que puede lucirlos en cualquier ocasión. Los zapatos deportivos y de materiales reciclados es otra de las apuestas de las marcas portuguesas.
La marca colombiana Animalista también tiene un portafolio de zapatos, bolsos y accesorios que, además, son amigables con el medioambiente, pues se elaboran manualmente y no usan piel de animal, sino materiales sintéticos como botellas pet y residuos industriales.
Con todo esto, no hace falta vestir un traje de corbata o muy formal para lucir bien, las prendas con toque deportivo y a su vez respetuosas con el entorno son hoy una excelente opción, el secreto está en saber contrastarlas.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.