Según un estudio de ProColombia, “los países de exportación para el sector de cosméticos y productos de aseo personal colombiano son Estados Unidos – principal importador mundial en este sector-, Canadá, Ecuador, Chile, Perú, República Dominicana, Paraguay, Costa Rica y El Salvador”.
Conoce el estado del sector Cosmético en el mes de septiembre. Un trabajo realizado gracias a la conexión de conocimiento de Inexmoda, Sectorial y Raddar. En este informe encontrarás información sobre:
- Los niveles de ventas de los productores locales de cosméticos tienen una dinámica superior a su producción, lo que indica una mejor dinámica en inventarios.
- El gasto de los hogares a septiembre creció el 8,5%. Cali y Medellín se destacan como las ciudades con mayor dinámica.
- El gasto en moda a septiembre presentó un crecimiento del 5,9%. El período de Amor y Amistad registró el mayor nivel de gasto desde 2015, siendo las prendas de vestir el producto más regalado
- En comercio internacional relacionamos los siguientes elementos:Importaciones de cosméticos crecen el 7,2% a agosto de 2019, siendo las sustancias odoríferas las más importadas. Los principales orígenes de importaciones son México y EEUU y el principal importador Procter & Gamble.Las exportaciones de cosméticos crecen el 3,0% a agosto de 2019, siendo las preparaciones de belleza las más exportadas. Los principales destinos de exportaciones son Perú, Ecuador y México y el principal exportador es Bel-Star.
- En coyuntura (recuerden que estos son artículos que elaboramos para ustedes, los cuales pueden usar en las labores de mercadeo web):
- Potencial cosmética colombiana en países americanos.
- Colombia y Bolivia principales importadores de perfumes peruanos.
- Mayor participación del mercado de esmaltes.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.