Las mujeres colombianas gastan trimestralmente cerca de $300.000 pesos en productos de maquillaje y belleza. Además, el gremio estima que dados los hábitos de consumo en el país, este sector alcanzará en el 2020 los $4.171 millones de dólares en ventas.
Conoce la información sobre los índices de ventas y producción de cosméticos (jabones, detergentes, perfumes y maquillaje) correspondiente al mes de enero, informe realizado por Inexmoda, Sectorial y Raddar.
En este informe encontrarás:
- Tanto los índices de producción como de ventas de jabones, detergentes, perfumes y maquillaje cayeron en lo corrido del año hasta noviembre, respondiendo a decrecimientos en la demanda. Sin embargo, tienen expectativas positivas en el largo plazo.
- En 2018 el gasto de los hogares fue $657 billones de pesos, con un crecimiento real de 3,3%. El vestuario y el calzado fue el segundo grupo que más creció (4.71%) después de cultura y diversión. Bogotá continua como la ciudad con mayor participación dentro del gasto de los hogares.
- En comercio internacional, mientras las importaciones decrecen, las exportaciones crecen. México es el principal país origen de importaciones y Perú el principal destino de exportaciones. El producto más comercializado internacionalmente son las sustancias odoríferas.
- En tendencias:
• El Poder Cosmético de los Alimentos
• Cosmética Térmica
• Productos Cosméticos Inclusivos
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.