Los índices de producción y ventas de jabones, detergentes, perfumes y maquillaje cayeron a razón del mayor consumo por parte de productos cosméticos importados y a la priorización de categorías de primera necesidad y no de estética.
Conoce el comportamiento de este sector durante el mes de agosto y septiembre en el país, según el informe realizado por Inexmoda, Sectorial e Raddar. Una información para entérate sobre el estado y cifras del sector cosmética.
- Los índices de producción y ventas de jabones, detergentes, perfumes y maquillaje cayeron a razón del mayor consumo por parte de productos cosméticos importados y a la priorización de categorías de primera necesidad y no de estética.
- En septiembre el crecimiento en el gasto real de los hogares fue de 2.39%, incentivado por la celebración de Amor y Amistad. Las ciudades con mayor consumo fueron Cali y Bogotá.
- En comercio internacional, tanto importaciones como exportaciones de aceites esenciales, perfumería y cosméticos, crecieron. México es el principal país origen de importaciones y Ecuador el principal destino de exportaciones.
- En tendencias, la categoría masculina gana terreno en el mercado.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.