Poder adquisitivo y el mercado brasilero abren oportunidades importantes para el sector textil-confección de Colombia.
La disminución de los aranceles para los productos colombianos, gracias al Mercosur, así como el tamaño del mercado brasilero y el poder adquisitivo abren oportunidades importantes para el sector textil-confección de Colombia.
Balanza comercial de Brasil
- Superávit de USD62.008 millones, 43,3% más, entre enero y noviembre de 2017.
- A noviembre exportó USD200.154 millones, 18,2% más con respecto al año anterior.
- Acumula a noviembre USD138.146 millones, 9,6% en importaciones.
- Entre enero y octubre de 2017 Brasil registró un déficit en su balanza comercial de textiles y confecciones sin fibra de algodón de USD3.418 millones (+26,5%): exportó USD831 millones (+0,96%) e importó USD4.249 millones (+20,5%).
- Las importaciones totales de textiles y confecciones fueron de USD4.312 millones (+21,1%), y las exportaciones totales, USD1.711 millones (-3,95%).
- De Colombia importó USD32 millones (+17,9%), equivalente a 9,1 millones de toneladas (+7,45%) de telas impregnadas, recubiertas, revestidas o estratificadas, así como filamentos sintéticos o artificiales.
- En maquinaria y equipos textil-confección, Brasil importó USD328 millones a octubre.
- Brasil cuenta con más de cien escuelas y facultades de moda.
- El sector textil-confección de Brasil representa 16,7% de los empleos y 5,7% de la facturación de la industria de transformación.
- Brasil es el cuarto mayor productor de telas de punto del mundo, el segundo mayor productor y tercer mayor consumidor de denim.
- Tiene 33.000 empresas formales en el sector textil-confección, que generan 1,5 millones de empleos directos y 8 millones de indirectos.
- Produce cerca de 2 millones de toneladas textiles al año.
Acuerdos comerciales vigentes de Brasil
- OMC (Organización Mundial del Comercio).
- Mercosur y a través de este con Israel, Bolivia y Chile, Perú, CAN (Comunidad Andina), India, México, SACU (Unión Aduanera de África Austral) y la Unión Europea.
- Acuerdos de Preferencias Parciales con Surinam, Mercosur-México, México, Guyana, CAN, Argentina y Uruguay.
Población
- 207,6 millones de personas a 2016.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.